BENEFICIOS DEL ALUMNO
"Conocemos las necesidades de nuestros alumnos; por ello, nos esforzamos en ofrecerles el mejor servicio para facilitar sus estudios."
También puedes agendar una cita para iniciar tu proceso de admisión vía telefónica a los números 22-24-83-03-03 / 22-22-88-28-14 ext. 200 o presentándote directamente en nuestras instalaciones ubicadas en Francisco Javier Mina #819. San Felipe Hueyotlipan, Puebla, México.
Te recomendamos revisar la pestaña "Requisitos de Inscripción" para conocer la documentación que debes presentar en tu entrevista según el nivel acádemico al que deseas ingresar.
Después de agendar correctamente tu cita y haber reunido la documentación necesaria, deberás presentarte en nuestras instalaciones donde serás entrevistado por nuestros orientadores, quienes te asesorarán acerca del programa educativo que has elegido, podrás elegir el turno en el que deseas estudiar y se te indicará la fecha de Inicio de Clases.
Al terminar tu entrevista pasarás al Departamento de Recursos Financieros donde recibirás tu Número de Referencia para realizar el Pago de Derechos correspondiente al plan de estudios que elegiste.
Revisa la documentación necesaria que deberás presentar durante tu entrevista.
La documentación indicada, deberá entregarse obligatoriamente en buenas condiciones sin tachaduras ni enmendaduras (sin manchas, no rota, no enmicada). Las copias son en tamaño carta.
La documentación indicada, deberá entregarse en buenas condiciones sin tachaduras ni enmendaduras (sin manchas, no rota, no enmicada). Las copias son en tamaño carta.
SISTEMA SEMIPRESENCIAL
SISTEMA ON-LINE (a distancia)
Deberás enviar por mensajeria o entregar en las instalaciones de nuestra institución la siguiente documentación:
Realiza tu envio por medio de la empresa de mensajería que sea más conveniente para tí (DHL, Multipack, Fedex, Estafeta). La dirección a la que debes enviar tu documentación es la siguiente:
Instituto Central de México
Departamento de Admisión
Calle Francisco Javier Mina No. 819.
San Felipe Hueyotlipan. Puebla, Puebla. México, C.P. 72030.
Tels. (+52) 22 24 83 03 03 Línea Directa
(+52) 22 22 88 28 14 Ext. 200 Conmutador
La documentación indicada, deberá entregarse obligatoriamente en buenas condiciones sin tachaduras ni enmendaduras (sin manchas, no rota, no enmicada). Las copias son en tamaño carta.
Además de los anteriores requisitos, entregar los siguientes documentos del Padre o Tutor para la inscripción a cualquier grado escolar
La documentación indicada, deberá entregarse en buenas condiciones sin tachaduras ni enmendaduras (sin manchas, no rota, no enmicada).
Con el fin de aprovechar tus estudios anteriores en otras instituciones, puedes tramitar una revalidación o equivalencia de estudios; para ello es necesario que entregues un certificado parcial que compruebe dichos estudios y realizar los siguientes trámites. Comunicate con nosotros para orientarte a lo largo del proceso de Revalidación de Materias.
Para Licenciaturas
Bachillerato Tecnológico y Bachillerato General No Escolarizado (BGNE).
En la Universidad Central de México (UCM) desarrollamos integralmente las capacidades de los estudiantes, fortaleciendo su carácter personal y social, a partir de la aplicación del conocimiento científico, el fomento a la investigación y la manifestación libre del pensamiento.
Uno de los objetivos estratégicos de la UCM es ser reconocida a nivel regional por sus aportaciones innovadoras en la formación académica y técnica de sus estudiantes, brindándoles igualdad de oportunidades de superación y desarrollo.
Nuestro Modelo Educativo es único en México, se centra en 4 pilares fundamentales: aprender a pensar, aprender a hacer, aprender a expresar y aprender a ser. Estos pilares te habilitan para desarrollar competencias profesionales que tiene como principal objetivo satisfacer las necesidades que exige la sociedad actual y laboral.
NUESTRO MODELO EDUCATIVO TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
1. Áreas terminales que te permite elegir materias de libre configuración en los 2 últimos semestres de tu licenciatura.
2. Horarios flexibles que te permiten estudiar y trabajar si tu situación personal lo requiere.
3. Servicios digitales que te ofrecen: cuenta de correo electrónico personal, internet inalámbrico, campus virtual.
4. Centro de Recursos Informativos (CRI) que te ofrece consulta de material bibliográfico en sala o por internet (cri.ucm.mx)
5. Experiencia laboral que adquirirás a partir del 4º semestre, puedes elegir de las empresas que tenemos convenio, la que mejor se acomode a tu horario.