La licenciatura en Ingeniería Industrial se encarga de formar profesionales, dotados de conocimientos teóricos, conceptuales y metodológicos en calidad, producción, administración de personal, condiciones de trabajo, proceso administrativo, teorías microeconómicas, mercadotecnia, formulación y evaluación de proyectos, herramientas tecnológicas, administración del mantenimiento, seguridad e higiene industrial, proceso comunicativo, método científico.
RVOE: SEP-SES/21/114/04/1886/2016-MOD-03-2024
PERFIL DE INGRESO
Nuestros aspirantes deben contar con:
Capacidad analítica que le permita comprender y relacionar las variables económicas, administrativas y humanas que intervienen en los sistemas productivos.
Habilidad en el manejo de conceptos matemáticos.
Interés por analizar las diversas situaciones a las que se enfrenta desde un punto de vista global.
Liderazgo, con el fin de organizar las acciones de los demás de forma motivadora.
Pensamiento crítico.
Capacidad de liderazgo y toma de decisiones.
Facilidad para interrelacionarse con diversos grupos de trabajo.
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos que los egresados de esta licenciatura desarrollan son:
Leyes y fundamentos de la química y la física
Métodos y técnicas de investigación documental y de campo
Programación de los recursos de la organización a través de metodologías y software innovadores para la gestión de proyectos que promuevan la productividad y efectividad de la misma..
Teorías microeconómicas.
Administración de personal.
Elementos de mercadotecnia
Condiciones de trabajo (biológicas, psicológicas y sociales).
Fundamentos teóricos de la calidad.
Técnicas de pronóstico, planeación de la capacidad, los factores o elementos para la mejora y control de procesos para tomar decisiones en la administración de sistemas de producción así como de bienes y servicios.
CAMPO LABORAL
Las áreas prioritarias de acción laboral son las de:
Producción
Control de calidad
Ingeniería de proyectos
Seguridad y análisis ambiental
Almacenes
Evaluación de métodos de trabajos
Evaluación de proyectos
Estudios de factibilidad
Consultoría Servicio de asistencia técnica
Ingeniería técnica-comercial
Gestión de calidad
Investigación y desarrollo
Cálculo y diseño de estructuras y máquinas
Cordinación del trabajo de los recursos humanos y tecnológicos de las empresas.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER TRIMESTRE
- Calidad y Productividad
- Matemáticas 1
- Estudio del Trabajo
SEGUNDO TRIMESTRE
- Gestión Empresarial
- Matemáticas 2
- Procesos de Fabricación
TERCER TRIMESTRE
- Recursos Humanos
- Investigación de Operaciones 1
- Dibujo Computarizado
CUARTO TRIMESTRE
- Sistemas de Producción
- Investigación de Operaciones 2
- Seguridad Industrial
QUINTO TRIMESTRE
- Planeación de la Producción
- Ingeniería de Sistemas
- Ergonomía
SEXTO TRIMESTRE
- Gestión de la Producción
- Estadística 1
- Sistemas de Gestión Ambiental
SÉPTIMO TRIMESTRE
- Planeación de Instalaciones
- Estadística 2
- Mantenimiento y Metrología
OCTAVO TRIMESTRE
- Inventarios y Almacenes
- Diseño de Experimentos
- Tecnologías e Información
NOVENO TRIMESTRE
- Logística
- Control de Calidad
- Planeación Estratégica
DÉCIMO TRIMESTRE
- Simulación
- Ingeniería Estadística
- Manufactura Esbelta
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
- Emprendimiento e Innovación
- Herramientas de Calidad
- Administración de Proyectos
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
- Sistemas de Gestión de Calidad
- Consultoría de Empresas
- Evaluación de Proyectos